Através del servicio “012 Apoyo a la Maternidad” puedes recibir asistencia psicológica cuando lo necesites. También puedes recibir orientación y consejos sanitarios por parte
Enresumen, el Escondite sigue activo y ha sido valorado positivamente por distintas instituciones tanto en nuestro país como fuera de él y se ha ido convirtiendo en un modelo de trabajo aplicable en el área de trabajo con niños en
Cómo son las familias de acogida? No hay una familia típica de acogida. Podrás encontrarte con familias con estructuras muy diferentes: familias numerosas, familias sin hijos, familias monoparentales y familias biparentales, familias en las que ambos padres trabajan fuera y otras en las que uno de los padres está en casa al cargo del hogar.
Lasmujeres, aunque no en su mayoría, llegan con una idea confusa de lo que se les va a ofrecer en una Casa de Acogida. Según Rebollo-Sánchez y Bravo-Campanón (2005), la falta de información
Laayuda por maternidad está disponible para aquellas madres trabajadoras que se encuentren divorciadas y que tengan dependientes menores de 3 años. La solicitante puede beneficiarse con un monto máximo de 1.200€ (o cuotas mensuales de 100€) por cada hijo, por nacimiento o acogida, siempre que sea menor a 3 años.Lafamilia ha de estar compuesta por un mínimo de dos miembros, independientemente de la relación que exista entre ellos (matrimonio con hijos, sin hijos, madres/padres solteros con algún hijo/a La lengua que se hable en casa ha de ser el castellano. El estudiante ha de contar con un espacio para dormir y para estudiar, en habitación
Centrosde atención y casas de acogida. Comparte esta publicación: Tweet Compartir Imprimir Mail. Entérate. La nueva infancia; Aplícate la primera y segunda dosis de refuerzo; Contacto Ciudadano Digital. Portal Trámites Ciudadanos. Sistema Nacional de Información (SNI) pie de pagina
Unamadre cordobesa víctima de violencia machista, reclama una vivienda social donde rehacer su vida junto a sus tres hijos menores tras pasar por varias casas de acogida. No quiere mostrar su
LaFundación ANAR desde 1970 cuenta con Hogares de acogida en España. Son hogares pequeños, situados en cualquier zona de la ciudad, en los que la vida